El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en Ecuador en los últimos años, y las tendencias indican que 2024 no será la excepción. Impulsado por una serie de factores económicos, tecnológicos y sociales, el e-commerce en Ecuador está en pleno auge, transformando la manera en que los ecuatorianos compran y venden bienes y servicios.
Factores Impulsores del Crecimiento
1. Aumento de la Conectividad y Penetración de Internet
Uno de los principales impulsores del crecimiento del comercio electrónico en Ecuador es el aumento de la conectividad y la penetración de Internet. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la penetración de Internet en Ecuador ha crecido significativamente, con un acceso más amplio a dispositivos móviles y conexiones a Internet más asequibles y de mejor calidad. Este aumento en la conectividad ha facilitado que más ecuatorianos puedan acceder a plataformas de comercio electrónico.
2. Cambios en el Comportamiento del Consumidor
La pandemia de COVID-19 aceleró el cambio hacia las compras en línea, un comportamiento que ha perdurado más allá de las restricciones iniciales. Los consumidores ecuatorianos se han acostumbrado a la conveniencia y la variedad de productos disponibles en línea. Además, hay una mayor confianza en las transacciones electrónicas y en la seguridad de los pagos en línea.
3. Expansión de Plataformas de Comercio Electrónico
Empresas tanto locales como internacionales han invertido en mejorar y expandir sus plataformas de comercio electrónico en Ecuador. Gigantes del e-commerce como Amazon y MercadoLibre han incrementado su presencia en el país, mientras que empresas locales también han lanzado y mejorado sus propias plataformas para competir en este mercado en crecimiento. Esto ha llevado a una mayor competencia, mejores servicios y precios más competitivos para los consumidores.
4. Infraestructura y Logística
La mejora en la infraestructura logística ha sido crucial para el crecimiento del comercio electrónico en Ecuador. Empresas de mensajería y logística han ampliado y mejorado sus servicios, permitiendo entregas más rápidas y eficientes en todo el país. La optimización de la cadena de suministro ha hecho posible que incluso las regiones más remotas puedan beneficiarse del comercio electrónico.
En 2024, se espera que el comercio electrónico en Ecuador continúe su trayectoria ascendente. Aquí algunas tendencias y proyecciones clave